La compañía de defensa francesa Thales informó este jueves que creó una nueva firma, denominada S3NS, en asociación con Google para ofrecer servicios de computación en la nube aprobados por el estado para el almacenamiento de algunos de los datos más sensibles del país.

La nueva compañía es el resultado de una alianza sellada el año pasado entre Thales, el mayor proveedor de electrónica de defensa de Europa, y la unidad de Alphabet Google, siguiendo un plan del gobierno bajo el cual Francia reconoció la superioridad tecnológica de Estados Unidos.

Google y Microsoft, junto con el líder del mercado Amazon, Amazon Web Services, dominan la computación en la nube en todo el mundo, lo que ha generado preocupaciones en Europa sobre el riesgo de vigilancia por parte de Estados Unidos.

El gobierno francés ha dicho que los servicios de computación en la nube desarrollados por Google y Microsoft podrían usarse para almacenar los datos corporativos y estatales más confidenciales de Francia, siempre que los centros de datos estén ubicados en el país y los servicios tengan licencia para empresas francesas.

S3NS es propiedad mayoritaria de Thales, que tiene control total sobre la comercialización de los servicios desarrollados por Google, dijo. La participación de Google no fue revelada.

Algunos de los bancos y organizaciones de atención médica más grandes de Francia se encuentran entre los 40 clientes potenciales de la nueva compañía, indicó Marc Darmon, jefe de comunicaciones seguras y sistemas de información de Thales.

Los servicios en la nube de S3NS estarán disponibles a partir de la segunda mitad de 2024, después de que reciba la aprobación de la agencia de seguridad cibernética de Francia, ANSSI, a través de la llamada etiqueta de «nube confiable», dijo Thales.

La compañía operará tres centros de datos con sede en Francia en los que se ejecutarán los servicios en la nube seguros y examinados de Google, indicó Thales.

S3NS competirá contra Bleu, una empresa conjunta que será creada a fin de año por la consultora de TI Capgemini y el grupo de telecomunicaciones Orange, que apunta a utilizar la tecnología de nube de Microsoft.

Varias empresas francesas de servicios en la nube ya han recibido la etiqueta ANSSI, denominada SecNumCloud, como OVHcloud, Dassault Systemes’ Outscale y Oodrive.

Varias empresas han criticado las ofertas de computación en la nube desarrolladas por Thales y Orange en colaboración con rivales más grandes de Estados Unidos, poniendo en duda su capacidad para brindar servicios totalmente seguros a empresas estratégicas.

Fuente: Reuters