Los dispositivos móviles son utilizados por millones de personas en el mundo, debido a la variedad de herramientas que contienen.
No obstante, con el paso del tiempo es muy común que, en ciertas temporadas, la batería del teléfono dure menos, especialmente cuando se trata de climas calurosos.
La mayoría de las baterías de los celulares están compuestas por litio, es decir, que están diseñadas para soportar una temperatura entre los 10 y 20 grados, razón por la cual en las temporadas más calurosas del año el dispositivo se verá gravemente afectado.
Según el portal La Vanguardia, la autonomía de dicho componente se altera con el ambiente, especialmente cuando se rodea los 40 grados, ya que la duración puede llegar a bajar en un 15%.
Además, ese medio de comunicación indicó que cargar el celular al 100% puede generar graves daños, debido a que el componente interno se desgastará y la autonomía del teléfono quedará sin opciones de uso.
Pero existe la probabilidad de prolongar la vida útil de la batería si se reducen los ciclos de carga. Para conseguir dicho objetivo, las personas deben mantener el porcentaje de la batería en un rango del 20% al 80%.
Otro factor que descarga el dispositivo de forma rápida, es la temperatura que se ejerce cuando se lleva en el bolsillo del pantalón o usarlo con el brillo de la pantalla al máximo, señaló la revista Semana en un reportaje.