Silicon Valley tambalea. Un gigante que no para de crecer dejará de ser su cliente (uno de los más grandes).
La decisión de Alphabet, Intel, Qualcomm y otros gigantes tecnológicos de terminar su relación con el fabricante de equipos de telecomunicaciones Huawei abrió una caja de Pandora.
Las corporaciones perderán dinero Intel, Qualcomm, Xilinx, Broadcom, Micron Technology y Western Digital dejarán de suministrar microprocesadores a la compañía china, que controla un 28% del mercado mundial.
Google se arriesga a que una quinta parte del mercado global deje de usar su buscador, servicio de correo (Gmail), Google Maps, YouTube y Google Play.
Lo peor es que sienta un precedente de un mal que ya fue advertido: “la dependencia a un solo proveedor de Sistema Operativo Móvil, es un riesgo que en 5G pocos podrían querer correr”, indicó Statista.
¿Qué países han prohibido a Huawei?
Países que han prohibido o están considerando la prohibición de productos huawei
- Rojo: Prohibición en efecto.
- Rojo claro: Prohibición limitada, regulaciones más estrictas.
- Rosado: Indeciso
- Verde: Abrazando Huawei
El duopolio del smartphone