Pinterest informó una pérdida mayor a la esperada en el primer trimestre a medida que los costos aumentaron debido a nuevas adiciones de usuarios
También se vio afectada por la reducción de los presupuestos de marketing de las empresas para controlar los costos debido a la incertidumbre relacionada con el coronavirus
Esta situación también ha perjudicado a Facebook y Twitter, que dependen de las ventas de publicidad digital
“A medida que las tiendas fuera de línea cerraron en todo el mundo, muchos anunciantes desaceleraron o detuvieron sus gastos publicitarios en Pinterest”, explicó el presidente ejecutivo Ben Silbermann
Pinterest también dijo que los ingresos en abril disminuyeron un 8%, en comparación con el año anterior
La compañía había retirado su perspectiva para todo el año el mes pasado, citando el impacto de la pandemia en el entorno económico y su efecto en la demanda de los anunciantes
Los “Pinners” o los usuarios activos mensuales mundiales aumentaron un 26% a 367 millones durante el trimestre y vio niveles récord de compromiso
Los ingresos del primer trimestre aumentaron un 35% a 272 millones de dólares, y superaron las estimaciones de 270.1 millones de dólares
La pérdida neta de Pinterest se amplió a 141.2 millones de dólares en el primer trimestre que terminó el 31 de marzo desde 41.4 millones de dólares, un año antes
Excluyendo ítems, la compañía reportó una pérdida de 10 centavos por acción, mayor que la estimación promedio de los analistas de 9 centavos, según datos del IBES de Refinitiv
Los costos y gastos totales aumentaron alrededor del 69% a alrededor de 418 millones de dólares
DESCRIPCIÓN
Pinterest presentó sus resultados correspondientes al primer trimestre fiscal de 2020, en el que registró importantes crecimientos tanto en número de usuarios como en ingresos
DESCRIPCIÓN WEB
Pinterest presentó sus resultados correspondientes al primer trimestre fiscal de 2020, en el que registró importantes crecimientos tanto en número de usuarios como en ingresos
La plataforma logró sumar 32 millones de usuarios más durante los tres primeros meses del año, lo que supone que ya posee 367 millones de usuarios activos al mes