Cada año, SplashData elabora una lista de las 100 peores claves de seguridad de internet, y como años anteriores, no parecen arrojar resultados ni favorables ni novedosos.
Luego de evaluar más de 5 millones de contraseñas filtradas en internet, uno de los hallazgos más alarmantes es que, al menos el 10% de los usuarios utilizan una de las 25 peores contraseñas.
Aunque pocas, hay contraseñas repetidas que no incluían listas de años anteriores. Algunas de las más nuevas pero igual de inseguras contraseñas halladas en Norteamerica y Europa Occidental fueron “donald”, “111111” y “654321”.
A pesar de todos los intentos por crear conciencia digital de los riesgos en la web, la eterna ganadora desde la existencia del Internet no ha dejado de ser el “123456”. A continuación las 25 primeras contraseñas de la lista de las peores del 2018:
1. 123456
2. password (contraseña)
3. 123456789
4. 12345678
5. 12345
6. 111111
7. 1234567
8. sunshine
9. qwerty
10. iloveyou
11. princess
12. admin
13. welcome
14. 666666
15. abc123
16. football
17. 123123
18. monkey
19. 654321
20. [email protected]#$%^&
21. charlie
22. aa123456
23. donald
24. password1
25. qwerty123
¿Cómo tener un contraseña segura y recordable?
En primer lugar, es importante es que para ti sea recordable, es decir, puede ser una frase que te guste que sea de un poema o canción, pero por sobretodo sin caer en el cliché.
SplasData recomienda en primer lugar usar una frase de al menos 12 caracteres en la que combines mayúsculas, minúsculas y signos prudentemente. Por otro lado, para mantener tu seguridad en la web, NO utilices la misma para todas las redes sociales o plataformas.
Por último, los expertos recomiendan que utilicen un gestor de contraseñas para guardar tus datos personales y generar nuevas posibles claves.