Indonesia planea cobrar el impuesto al valor agregado sobre las transacciones de criptoactivos y un impuesto sobre la renta sobre las ganancias de capital de tales inversiones al 0,1% cada una, a partir del 1 de mayo, anunció el viernes un funcionario fiscal en medio de un auge en el comercio de activos digitales.
El interés en los activos digitales aumentó en la economía más grande del sudeste asiático durante la pandemia de COVID-19, y la cantidad de titulares de criptoactivos aumentó a 11 millones para fines de 2021.
Las transacciones totales de criptoactivos del año pasado en los mercados de futuros de productos básicos alcanzaron los 859,4 billones de rupias, más de 10 veces más que el valor de transacción de 2020, según mostraron los datos de la Agencia Reguladora de Comercio de Futuros de Productos Básicos.
Los indonesios pueden comerciar con criptoactivos como mercancía, pero no usarlos como medio de pago.
«Los criptoactivos estarán sujetos al IVA porque son una mercancía según la definición del Ministerio de Comercio. No son una moneda», dijo el funcionario, Hestu Yoga Saksama, en una rueda de prensa. «Así que vamos a imponer el impuesto sobre la renta y el IVA».
El gobierno aún está trabajando en la regulación de implementación de los impuestos, agregó.
La tasa del IVA sobre los criptoactivos está muy por debajo del 11 %, mientras que el impuesto sobre la renta sobre las ganancias de capital, del 0,1 % del valor bruto de transacción, coincide con el de las acciones.
Los funcionarios dijeron que una ley fiscal de amplio alcance aprobada el año pasado era la base legal para los impuestos sobre los criptoactivos. Esa ley tenía como objetivo optimizar la recaudación de ingresos afectada por las secuelas de la pandemia de COVID-19.
Fuente: Reuters