MÁS PAÍSES USAN EL RASTREO PARA LUCHAR CONTRA EL CORONAVIRUS
La India ordenó a todos los empleados, públicos y privados, que usen una aplicación de rastreo de contactos y que mantengan el distanciamiento social en los lugares de trabajo, cuando empiece a suavizar algunas de sus medidas de bloqueo en los distritos menos afectados por el coronavirus
El gobierno del primer ministro Narendra Modi dijo que el país, que tiene la segunda población más grande del mundo detrás de China, prolongará el confinamiento nacional por otras dos semanas a partir del hoy, pero permitirá “un considerable relajamiento” en las áreas de menor riesgo
India lanzó el mes pasado la aplicación Aarogya Setu (Puente de salud), un sistema basado en Bluetooth y GPS que alerta a los usuarios que pueden haber estado en contacto con personas que luego dan positivo en COVID-19
“El uso de Aarogya Setu será obligatorio para todos los empleados, tanto privados como públicos”, informó el Ministerio del Interior. Los jefes de las empresas serán responsables “de asegurar el 100% de cobertura” entre los empleados
La aplicación debe estar en al menos 200 millones de teléfonos para que sea eficaz en una población de 1.300 millones
Por su parte, Francia iniciará las pruebas de una aplicación de seguimiento de contactos “StopCOVID” durante la semana del 11 de mayo. En esa fecha, el país comenzará a levantar las medidas de confinamiento, comunicó el gobierno
El ministro de Asuntos Digitales, Cedric O, presentó la app como un elemento clave de la estrategia del país para la lucha contra el coronavirus, mientras las autoridades discuten la posibilidad de realizar pruebas masivas
Al igual que otros en Europa, Francia eligió los contactos de corto alcance entre dispositivos vía Bluetooth como el mejor enfoque, descartando la opción de usar datos de ubicación que han escogido algunos países en Asia
Alemania optó la semana pasada por una tecnología que soportan los teléfonos inteligentes con sistemas operativos de Google y Apple, al igual que un número creciente de otros países europeos
Inglaterra tampoco se quedará atrás: iniciará las pruebas de un nuevo programa de seguimiento la próxima semana en la isla de Wight. Con esta iniciativa el gobierno busca minimizar el riesgo de una segunda ola de infecciones
Reino Unido confía en que el pico del virus ha pasado y ahora busca cómo reabrir su economía y flexibilizar las restricciones sociales a sus ciudadanos
Para probar el sistema se pedirá a los ciudadanos de la isla que descarguen la aplicación de teléfono inteligente y también se utilizarán las formas tradicionales de localizar a quienes han entrado en contacto con un paciente que dio positivo
Gracias a su experiencia con el SARS, un tipo de coronavirus, en 2003, Singapur fue uno de los países que reaccionó más rápido ante ante la pandemia y el primero en lanzar un rastreador basado en la tecnología Bluetooth, el 20 de marzo
La aplicación, llamada TraceTogether, intercambia códigos identificatorios entre usuarios que estén en un radio de 2 metros de forma automática y encriptada a través del Bluetooth que tienen la mayoría de los teléfonos móviles
Si un usuario contrae la enfermedad, puede compartir su información con las autoridades y el sistema avisará a las personas que estuvieron en contacto con él o ella para romper las cadenas de contagios
En China, los residentes deben bajar una aplicación que, mediante un logaritmo que incluye lugares visitados, emite un código verde para quienes tienen libertad de movimiento y amarillo o rojo para los que es obligatorio hacer cuarentena
Los contagiados en Taiwán están controlados por sus móviles, que envían señales que permiten a las autoridades saber si están violando la cuarentena y multarlos
DESCRIPCIÓN
India, Francia e Inglaterra usarán aplicaciones de rastreo de la COVID-19, apostando por las nuevas tecnologías en medio del debate sobre los riesgos para la privacidad. Al menos 28 países han lanzado aplicaciones de rastreo de la COVID-19, incluidos Irán o Colombia, y otros 11 están desarrollando sus propios sistemas
DESCRIPCIÓN WEB
India, Francia e Inglaterra usarán aplicaciones de rastreo de la COVID-19, apostando por las nuevas tecnologías en medio del debate sobre los riesgos para la privacidad
Al menos 28 países han lanzado aplicaciones de rastreo de la COVID-19, incluidos Irán o Colombia, y otros 11 están desarrollando sus propios sistemas
Los países asiáticos fueron los primeros en poner en marcha aplicaciones de este tipo. En China existe una aplicación conocida como Health Code, que analiza si el usuario ha estado cerca de una persona portadora del virus.