La Cámara de Comercio de EE. UU. pidió el jueves la regulación de la tecnología de inteligencia artificial para garantizar que no perjudique el crecimiento ni se convierta en un riesgo para la seguridad nacional, una desviación de la típica postura antirreguladora del grupo de cabildeo empresarial.
Si bien hay poco en términos de legislación propuesta para la IA, el programa de inteligencia artificial de rápido crecimiento ChatGPT que ha recibido elogios por su capacidad para escribir respuestas rápidamente a una amplia gama de consultas ha despertado la preocupación de los legisladores estadounidenses sobre su impacto en la seguridad nacional y educación.
El informe de la Cámara argumenta que los formuladores de políticas y los líderes empresariales deben intensificar rápidamente sus esfuerzos para establecer un «marco regulatorio basado en el riesgo» que garantice que la IA se implemente de manera responsable.
Agregó que se proyecta que IA agregue $13 billones al crecimiento económico global para 2030 y que ha hecho contribuciones importantes, como aliviar la escasez de enfermeras en los hospitales y mapear incendios forestales para acelerar la respuesta de los funcionarios de gestión de emergencias. El informe enfatizó la necesidad de estar preparado para la inminente ubicuidad y los peligros potenciales de la tecnología.
El informe afirma que dentro de 20 años, «prácticamente todas» las empresas y agencias gubernamentales utilizarán IA.
Producto de una comisión sobre inteligencia artificial que la Cámara estableció el año pasado, el informe es en parte un reconocimiento del papel fundamental que desempeñará la comunidad empresarial en el despliegue y la gestión de la IA, dijo la Cámara.
Incluso cuando pide más regulación, la Cámara tiene cuidado de advertir que puede haber amplias excepciones a la forma en que se aplica la regulación.
REUTER