Activision Blizzard Inc acordó pagar 35 millones de dólares para resolver los cargos de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos de que no tenía sistemas implementados para manejar adecuadamente las quejas de los empleados y violó las reglas de protección de denunciantes, dijo el regulador el viernes.
La SEC dijo que la compañía sabía que los problemas de retención de empleados eran «un riesgo particularmente importante en su negocio», pero que no tenía medidas adecuadas para gestionar las quejas de mala conducta en el lugar de trabajo entre 2018 y 2021.
«Activision Blizzard no implementó los controles necesarios para recopilar y revisar las quejas de los empleados sobre mala conducta en el lugar de trabajo, lo que la dejó sin los medios para determinar si existían problemas más importantes que debían ser revelados a los inversores», dijo Jason Burt, quien dirige la oficina de la SEC en Denver.
La compañía, que fabrica el popular juego «Call of Duty», también exigió a los empleados entre 2016 y 2021 que le informaran a la compañía si la SEC los contactó para obtener información, una violación de las reglas de protección de denunciantes, dijo la agencia en el comunicado.
Los representantes de Activision Blizzard, que no admitieron ni negaron los cargos de la SEC, dijeron en un comunicado que estaban «complacidos de haber resuelto este asunto de manera amistosa» y que habían «mejorado» el lenguaje de los contratos y los informes en el lugar de trabajo.
La compañía desarrolladora y editora de videojuegos con sede en Santa Mónica, California, resolvió previamente una demanda de la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo de EE.UU. que alegaba discriminación sexual generalizada.
La compañía despidió a una gran cantidad de personas para abordar las denuncias generalizadas de acoso sexual y otras conductas indebidas. Su directorio ha dicho que no encontró evidencia que sugiera que los altos ejecutivos ignoraron intencionalmente y trataron de minimizar los problemas.
Microsoft Corp, que fabrica Xbox, había hecho una oferta de 69.000 millones de dólares para adquirir Activision Blizzard, pero la Comisión Federal de Comercio le pidió a un juez en diciembre que bloqueara la transacción. Las autoridades de la UE también están examinando el acuerdo.
Fuente: Reuters