Spotify Technology SA dijo a los inversionistas el martes que ajustaría el gasto y trabajaría para volverse eficiente después de un año de inversiones en tecnología y contenido.

El presidente ejecutivo, Daniel Ek, dijo que el «ambiente macro» cambió drásticamente en el transcurso del año pasado, preparando el escenario para ajustarse el cinturón.

«En retrospectiva, probablemente me dejé llevar un poco e invertí demasiado en relación con la incertidumbre que vimos en el mercado», dijo Ek durante la llamada de inversionistas del cuarto trimestre de la compañía.

Spotify invirtió mucho en la construcción de su negocio de podcasts y audiolibros en 2022, y los gastos operativos crecieron al doble de la velocidad de sus ingresos. Eso preparó el escenario para que Spotify despidiera a 600 empleados este mes y recortara otros costos.

La compañía dijo que esperaba que los márgenes brutos mejoraran a lo largo del año, con un mayor enfoque en la eficiencia y pronósticos de crecimiento en usuarios activos mensuales. Spotify proyectó que el número de oyentes alcanzaría los 500 millones en el trimestre actual.

“Siempre supimos que 2022 sería un año de inversión y 2023 sería un año en el que reduciríamos las inversiones y, por lo tanto, los gastos operativos mientras los ingresos siguen aumentando”, dijo el director financiero Paul Vogel en una entrevista.

Las acciones de la compañía subieron un 9 % en las operaciones de la mañana.

El número de usuarios activos mensuales aumentó a 489 millones en el trimestre, superando la guía de Spotify y las previsiones de los analistas de 477,9 millones, gracias a las campañas de marketing y el crecimiento en India e Indonesia.

Los suscriptores premium, que representan la mayor parte de los ingresos de la empresa, aumentaron un 14 % hasta los 205 millones, superando las estimaciones de 202,3 millones, según datos del IBES de Refinitiv.

Aparte de la previsión de 500 millones de usuarios, Spotify también espera que los suscriptores premium alcancen los 207 millones en el trimestre actual y los ingresos de 3,100 millones de euros (3,350 millones de dólares). Los analistas esperaban 202 millones de suscriptores e ingresos de 3.050 millones de euros.

«El primer trimestre siempre es el trimestre más pequeño con respecto al crecimiento de usuarios. No tenemos el mismo nivel de campaña de marketing que en el segundo y cuarto trimestre», dijo Ek.

El año pasado, Spotify presentó planes para obtener mil millones de usuarios para 2030 y alcanzar ingresos anuales de 100 mil millones de dólares. También prometió retornos de alto margen de su costosa expansión a podcasts y audiolibros.

La empresa ha invertido más de mil millones de dólares en el desarrollo de su negocio de podcasts, que actualmente cuenta con más de 4 millones de títulos. Pero esas inversiones han golpeado los márgenes brutos.

Ek dijo a los inversores que espera ver mejoras a medida que crece el podcasting y atrae más ingresos por publicidad, y la empresa invierte de una manera más específica.

En otoño, Spotify canceló 11 podcasts originales de Parcast y Gimlet, dos estudios que la compañía adquirió en 2019, cambiando el enfoque a programas originales y exclusivos que atraigan a los oyentes, como «Batman Unburied» de Warner Bros o el thriller «Caso 63».

Dawn Ostroff, la jefa de contenido y publicidad que ayudó a dar forma al negocio de podcasts de Spotify, también dejaba la empresa después de cuatro años.

«Spotify se duplicará en las cosas que funcionaron bien y dejará de hacer las cosas que no funcionan», dijo Ek a Reuters. «Estamos mucho más enfocados en la eficiencia».

En 2023, la compañía espera que los ingresos comiencen a crecer más rápido que los gastos operativos, que se dispararon debido al crecimiento de la plantilla y los mayores costos de publicidad.

Fuente: Reuters